MOVIMIENTO
Comencé en el mundo del movimiento a los seis años, y aunque en principio fue una actividad extraescolar, cada día me gustaba más estar en el salón de danza, bailar y prepararme para el escenario. Se había convertido en algo que hacía por pasión. Mi formación como bailarina integral la fui consolidando estudiando Jazz, Contemporáneo, Danzas españolas, Ballet, Danzas persas, entre otras disciplinas. Formé parte del Ballet estable de Danzas Persas de la Colectividad iraní de Rosario por más de 20 años y fui docente y coreógrafa del grupo juvenil. Más tarde, seguí ampliando mi formación académica como Profesora de Danza Contemporánea en el Instituto Provincial de Danzas “Isabel Taboga”. Luego me sumergí en el área del Wellness y fui directo hacia el Método Pilates Mat y Reformer, comenzando mi formación en Argentina y siguiéndola en España, donde fui sumando nuevos métodos dentro del campo, como el Barre y Columpio. Por otra parte, soy creadora, coreógrafa e intérprete en la Compañía de Danza “Umami” que había comenzado en 2017 con mis compañeras, María Victoria López, Florencia Gon, Dafne Rucci y María Sofía Hidalgo, y que luego de varios cambios y transformaciones, decidimos seguir dando pasos en dúo. Así que, junto a mi colega y amiga, María Victoria López, hemos consolidado la compañía, realizando una obra de danza “Rosario tiene danza” (2021) y dos video-danzas: “Anémonas danzantes”(2020) y “Rosario tiene danza” (2022) que han sido seleccionadas y recibieron, en el primer caso, la ayuda de “El otro festival”, y respecto de las segundas creaciones, de Plan Fomento y Fondo Nacional de las artes-Argentina. Actualmente, nos encontramos en una pausa, pero el proyecto sigue latiendo fuerte en nuestros corazones. Ahora mismo, estoy gestando una nueva obra de danza desde la creación personal e impartiendo clases de movimiento en España. También, estoy trabajando junto a Elizabeth Muñoz (arteterapeuta y psicóloga), en un proyecto al que llamamos “Danzarte las emociones”. Éstos talleres (al aire libre o en sala), son espacios de autoconocimiento, y los pensamos desde nuestro camino profesional y artístico. Es por ello que desde la arteterapia, el movimiento, la meditación y la escritura, creamos canales de expresión para reconectar con nuestro interior y vivir en el presente, honrando nuestro cuerpo y reconociendo las emociones que transitamos. Una pausa para reconectar con nuestra esencia. La curiosidad es mi motor, la vida es la que me inspira y este cuerpo sigue en proceso de construcción… Continuará…
"EL MOVIMIENTO ES MI MUNDO INFINITO DE POSIBILIDADES"
PORTFOLIO BAILARINA
UMAMI
Anémonas danzantes - 2020
SINOPSIS
El veneno vincular, lo inconsciente y el deseo que pulsa lleva a estas tres mujeres a un estado circular maniático. La mente enredada sale a tomar aire y los pensamientos viciosos se hacen públicos con el movimiento.
A cielo abierto, pero encapsuladas en un mundo casi absurdo (casi, porque lo peor ya está ocurriendo) hecho cotidiano, donde se mueve y se pone de manifiesto el camino ya dibujado.
Hechizadas y siendo víctimas de sus propios planes.
¿Podrán escapar de lo que ya les espera?
Creación, dirección e interpretación: UMAMI DANZA
María Victoria López
Dafne Rucci
Naiara Verdun
Video: @zionpro
Pieza seleccionada en la convocatoria "Cuerpos a cielo abierto". El Otro Festival Rosario 2020. Artes escénicas y salud mental.
Rosario, Argentina.
Rosario tiene Danza (Pieza de Danza) - 2020
SINOPSIS
Una visita guiada desde el movimiento, dónde bailarinas y espectadores romperán la cuarta pared para caminar juntos a la par
por la ciudad.
La ciudad como espacio escénico en un mundo en acción, donde lo urbano y lo natural siguen el ritmo de la cotidianeidad.
La ciudad en movimiento.
Idea, danza y realización general: María Victoria López - Naiara Gisel Verdun
Acompañamiento creativo: Laura Pino
Vestuario: Lorena Fenoglio
Edición musical: Tomás Lilli
Voces en Off: Emelí Bonifetto, Laura Corvalán, Mariángeles Gattari, Marcela Masetti, Natalia Pérez.
Producción: UMAMI DANZA
Video: @zionpro
Realizado con el apoyo de: Ministerio de Cultura, Provincia de Santa Fe, Plan Fomento, 2020.
Rosario, Argentina.
Rosario tiene Danza (Videodanza) - 2021
SINOPSIS
La ciudad en movimiento...
Este videodanza es un encuentro entre la danza y la ciudad, es el espacio escénico que elegimos para movernos entre lo que acontece cada día en la calle.
Idea, danza y realización general: María Victoria López - Naiara Gisel Verdun
Acompañamiento creativo: Laura Pino
Vestuario: Lorena Fenoglio
Edición musical: Tomás Lilli
Voces en Off: Emelí Bonifetto, Laura Corvalán, Mariángeles Gattari, Marcela Masetti, Natalia Pérez.
Producción: UMAMI DANZA
Video: @zionpro
Realizado con el apoyo de: Fondo Nacional de las Artes, Becas Creación 2021.
Rosario, Argentina.
OTRAS CREACIONES
Babilonia
Obra breve seleccionada para participar del Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas
“El cruce”, en el año 2020.
Los deseos, las pasiones, lo visceral, lo instintivo como acción para ser quiénes queramos.
Esta pieza nació de un trabajo para el espacio de E.S.I, liderado por Norma Ambrosini y Sebastián Ripari.
Dirección: Natalia Zatta
Creación colectiva e interpretación:
Lucas Federici
Paulina Fraegri
Dafne Rucci
María Celeste Vele
Florencia Gon
María Victoria López
Natalia Zatta
Milagros Bertonatti
Naiara Verdun
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Identikit de una bailarina. Ensayo sobre el derrumbe
Apertura del proceso. Obra en construcción.
Este proyecto nace de las preguntas de dos amigas, de sus miedos e incomodidades constantes. Con ganas de masticar esas inquietudes, digerirlas y por qué no vomitarlas. La pandemia dejó huellas y el arte nos pidió otros rumbos. Gracias a nuevas formas seguimos creando y nutriendo el vínculo e hicimos un boceto de lo que queremos que sea "algo", "una obra" porque nos parece vital habitar nuevos espacios de ensayo, de reflexión y porque es la única manera que encontramos para poder seguir estando acá. Para poder seguir existiendo.
La dirección desde Buenos Aires, la interpretación desde Rosario. El relato corporal fluye entre las expectativas, los avatares de la vida, el arte y lo establecido para zambullirse en un juego peligroso. Esto nace desde el deseo. Y de una conexión entre dos apasionadas que siempre tienen ganas de decir y el cuerpo es nuestro instrumento más preciado.
Intérprete: Naiara Verdun
Dirección: Nadia Gómez
Fotografía: Lucio Kochnowicz
Enjoy
El juego de la vida haciendo su aparición en cada momento. Calles ruidosas, transeúntes habitando espacios comunes con historias que se entrelazan. Bailar y callar todo lo demás o quizás bailar mientras todo lo demás ocurre.
Short reel. 2023
Producción: @inhype_production
Video: @morillas.oscar
Edit: @serafimaiam
Coreografía e interpretación: @naiaravdn